Qué es el hidrógeno renovable y cuáles son sus principales usos

Seguramente has oído que el hidrógeno renovable se está posiciona ndo como el combustible del futuro…,

Pero… ¿sabes por qué este vector energético es fundamental de cara a la descarbonización? 

El hidrógeno renovable, también llamado hidrógeno verde o hidrógeno limpio, es una forma de hidrógeno amigable con el medio ambiente, ya que se produce mediante un proceso de electrólisis del agua, en el cual la electricidad generada por fuentes de energía renovable descompone la molécula de agua en hidrógeno y oxígeno.

Es importante destacar que este proceso de producción no emite gases de efecto invernadero, convirtiendo al hidrógeno limpio en una pieza fundamental para reducir la huella de carbono en la industria y avanzar hacia una economía más sostenible.

Por eso, el hidrógeno como combustible es considerado clave para cumplir con los compromisos, de cara al año 2050, en la lucha para frenar el cambio climático.

Pero, en la práctica, ¿para qué se utiliza el hidrógeno renovable en la industria y cuáles son sus ventajas?

Prinicipales usos del hidrógeno renovable

El hidrógeno ecológico tiene una amplia gama de aplicaciones en diversos sectores. Estas son las 5 más importantes:

1.- Movilidad sostenible por medio del hidrógeno limpio

El hidrógeno renovable se utiliza en vehículos de pila de combustible, también conocidos como vehículos de hidrógeno.

Estos automóviles convierten el hidrógeno y el oxígeno en electricidad mediante una reacción química, generando energía para la impulsión.

¿Y cuál es la gran ventaja de usar el hidrógeno verde como combustible?

Pues que al utilizarlo, estos vehículos sólo emiten vapor de agua como subproducto, sin generar emisiones contaminantes, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire en zonas urbanas.

2.- La utilización del hidrógeno ecológico en la industria

Por otro lado, el hidrógeno ecológico puede reemplazar el uso de combustibles fósiles en determinados procesos industriales, como por ejemplo en la producción de acero y algunos productos químicos, como el amoníaco o ciertos fertilizantes, donde el hidrógeno se utiliza como materia prima.

Ten en cuenta, por ejemplo, que la fabricación de acero representa casi un 7% de las emisiones de CO2 del mundo.

Si se utilizara el hidrógeno limpio como materia prima se produciría acero sin emisiones, algo primordial en el proceso de descarbonización de estos sectores industriales.

3.- Generación de energía a través del hidrógeno limpio

El hidrógeno ecológico se puede utilizar para generar electricidad y calor en sistemas de energía. De hecho, el hidrógeno no contaminante es capaz de alcanzar temperaturas difíciles de conseguir con otros procesos limpios.

Así, las células de combustible, que convierten hidrógeno y oxígeno en electricidad y vapor de agua, pueden proporcionar una fuente de energía confiable y limpia para hogares, empresas e instalaciones industriales.

4.- Almacenamiento de energía con el hidrógeno renovable

Otra de las propiedades del hidrógeno limpio es que tiene la capacidad de almacenar energía a gran escala.

En la industria, el hidrógeno sostenible te permite almacenar en forma de hidrógeno el exceso de energía producido por fuentes renovables, como la solar y eólica, para ser utilizada cuando tengas una mayor demanda, o bien cuando las fuentes de energía renovable no están disponibles.

5.- El hidrógeno limpio en el transporte marítimo y aéreo

Al mismo tiempo, el hidrógeno ecológico es considerado una opción prometedora para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo y aéreo.

En ambos sectores se suelen emplear combustibles económicos que contaminan el medio ambiente. Es allí donde la alternativa del hidrógeno sostenible para producir combustibles sintéticos es clave.

E incluso, la implementación del hidrógeno como combustible sostenible es importantísima en el caso de medios de transporte terrestre para el traslado de mercancías, etc.  

Como puedes ver, el hidrógeno renovable se presenta como una herramienta muy versátil y una solución prometedora en la industria para impulsar la transición hacia una economía baja en carbono y enfrentar así los desafíos del cambio climático.

Scroll al inicio